El
Blockchain es una herramienta que ya está claramente instaurada en
sectores como el bancario, el financiero o el de la ciberseguridad.
Ahora comienza a mostrar sus virtudes al sector inmobiliario.
Permite
verificar, rastrear y almacenar todo tipo de información, desde
certificados digitales, sistemas de votación democráticos,
servicios de logística y mensajería, contratos inteligentes y, por
supuesto dinero y transacciones financieras.
Cada
vez son más los profesionales del sector inmobiliario que confían
en el blockchain como elemento transformador del negocio del real
estate.
En
el sector inmobiliario ya se distinguen 3 ventajas de la aplicación
del blockchain:
Bases de Datos (BBDD) de las propiedades. En países como
Suecia o Emiratos Árabes están dando los primeros pasos para poner
en marcha un registro público de inmuebles basado en esta tecnología
con el objetivo de mejorar la eficiencia. Cuanto más sencillo,
rápido y barato es comprar y vender inmuebles, mayores con los
niveles de inversión en el sector.
Registro de la propiedad. El blockchain puede construir un
registro automatizado de títulos capaz de almacenar de forma 100%
segura toda la información existente sobre las propiedades. En un
futuro próximo se dispondrá de un registro universal e histórico
de todas las propiedades, al que cualquiera podrá acceder y saber a
qué precio se ha comprado y vendido una propiedad, cómo se ha
alquilado y disponer de un histórico de precios de arrendamiento.
Transacciones a tiempo real y reducción de costes. Gracias a
la tecnología blockchain se incrementa la velocidad a la hora de
hacer las operaciones, se reduce el coste y se ofrece una mayor
seguridad en las operaciones, dificultándose la posibilidad de que
haya una pérdida de información o de cometer fraude.
- Caso real: Una inmobiliaria española vende y alquila pisos a través de su propia plataforma Blockchain.
El
principal objetivo de la inmobiliaria es la agilización de todos
los procesos y mejorar la relación con los clientes.
Metrovacesa
apuesta por esta tecnología para avanzar en la venta y alquiler de
inmuebles. La aplicación de la herramienta le ha permitido ampliar
su clientela así como optimizar todo el proceso de negociación.
A
través de la plataforma se tokenizan los inmuebles, es decir, se
digitalizan para reflejarlos en una red blockchain, y así es como
todo el proceso queda grabado en Blockchain.
http://bit.ly/2vsipzc
La transformación no va a suceder de la noche a la mañana. La
tecnología blockchain aún es temprana. Sí se está teniendo una
visión de futuro a seguir dentro del sector inmobiliario que ya se
está aplicando poco a poco. Para su completa implantación, tendrán
que producirse paralelamente los avances regulatorios y legales
necesarios que permitan la instrumentalización digital de las
transacciones inmobiliarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario