Comprar una casa es una de las mayores inversiones de la mayoría de la población. Por ello, es muy recomendable sopesar bien el tipo de casa que se requiere. Es importante saber dónde está ubicado el inmueble, si necesita reformas o no y qué impuestos hay que pagar. estos suelen ser los principales factores a tener en cuenta a la hora de decidir si compar un inmueble de obra nueva o de segunda mano.
6 claves para
facilitar la toma de decisiones:
La
situación del inmueble
Es un
factor determinante en su precio y en el estilo de vida del futuro comprador.
Las viviendas de obra nueva suelen estar situadas en la periferia y pueden
contar con zonas comunes como áreas deportivas, jardines, zona infantil, etc.
Las viviendas de segunda mano suelen encontrarse tanto en el centro de las
ciudades como en zonas más alejadas, pero suelen ser zonas más consolidadas y
con más servicios.
Precio
de la vivienda
El precio
de la vivienda viene condicionado por factores como la situación o zona donde
se encuentra el inmueble, la orientación, si son inmuebles exteriores o no, la
superficie, es decir, los metros construidos de la vivienda, y la calidad de
los materiales de la construcción. En los pisos de segunda mano debemos añadir
el coste de las reformas que pensamos realizar.
Forma de pago
La forma
de pago puede ser un factor determinante que principalmente dependerá de la
capacidad económica del comprador. No se afronta igual tener que pagar el
importe completo del valor del inmueble, más los impuestos requeridos, en el
momento de la firma de la escritura de compraventa, que hacerlo mediante pagos
espaciados en el tiempo como ocurre en el caso de la compraventa de un inmueble
de obra nueva.
Cuándo
entrar a vivir
A la hora
de decidir la compra de un inmueble, deberás valorar el tiempo de demora en la
entrega del mismo. Las viviendas de obra nueva, al estar en construcción,
tienen un plazo de entrega que variará dependiendo de los meses de obra que le
queden de terminación. En el caso de las viviendas de segunda mano la entrega
se realiza en el mismo momento de la firma de la escritura de compraventa, en
un plazo que suele ser de 2 meses desde que se firma la señal de arras.
Impuestos
En España,
los inmuebles de Obra Nueva están
sujetos a un 10 % de IVA, la vivienda libre soporta el 10 % del importe
escriturado, mientras que los inmuebles de segunda mano soportan el Impuesto de
Transacciones Patrimoniales (ITP) cuyo tipo abarca del 6 % al 8 % dependiendo
de la vivienda y de la comunidad autónoma en la que se encuentre.
Gastos
anuales de la vivienda
No hay comentarios:
Publicar un comentario