Hoy en día, un gran número de vendedores
se decantan por estas agencias virtuales priorizando los costes de gestión pero,
¿las agencias online son realmente más económicas que las agencias
tradicionales?
Depende, no siempre es así. Entran varios
factores en juego.
Agencia física Vs. Agencia virtual
Agencia física
Una agencia física tradicional te cobrará
unos honorarios por la gestión, pero solo si la venta se cierra, y en todo
momento sabrás lo que vas a pagar.
Un dato importante a tener en cuenta,
tanto a la hora de vender como de comprar un vivienda, es la antigüedad del
edificio. También es importante saber si ha sido reformada y en qué medida. Por
ello, los agentes inmobiliarios realizan una visita a la vivienda y la valoran
su estado real en base a factores como: el estado del edificio, la zona donde
se encuentra, los metros cuadrados, reformas en caso de haberlas, etc.
Los agentes inmobiliarios de una agencia
física tradicional gestionan las visitas a la vivienda, elaboran informes con
los datos de cada visita de los clientes e informan al propietario del inmueble
de todos los detalles.
El hecho de tener una oficina abierta al
público donde poder hablar con los profesionales “face to face”, contar tu caso personal, lo que quieres y lo que
buscas, hace que recibas un servicio personal y ajustado a tu situación y
condiciones.
Una agencia tradicional conoce muy bien
el mercado local y tiene una amplia experiencia en el sector. Te aconsejará sobre
las mejores opciones para la venta del inmueble, elaborará un plan de marketing
personalizado y te guiará durante el proceso de compra venta.
En caso de compra, la agencia se
encargará de supervisar el proceso de compraventa, de redactar los contratos y
facilitar los documentos necesarios, y te asegurará que todo se hace con la
validez jurídica necesaria.
La agencia inmobiliaria cobrará la
cuantía correspondiente a sus servicios solo en caso de compra, y estos serán
abonados por el comprador.
Agencia virtual
En el momento que se introduce una
vivienda en el mercado inmobiliario a través de una agencia online hay que
pagar. La agencia te cobra por poner el inmueble en su plataforma de internet,
lo vendas o no. Además, muchos de los servicios no están incluidos en el
precio.
La agencia virtual trabaja a través de
internet con herramientas online que valoran la vivienda sin verla, no conocen
el estado real de la vivienda o el edificio. Asimismo, conocer la antigüedad
del edificio no es suficiente, también es importante saber si ha sido reformado
y en qué medida.
Contactar con una agencia virtual
requiere enviar un email a través de la
web y esperar la respuesta o llamar por teléfono, sin saber si te atenderá la
misma persona o diferente agente en cada una de las ocasiones contactadas.
Las agencias virtuales publican las
ofertas en su web y en páginas generalistas.
La plataforma virtual es un escaparate
para la vivienda en venta, no interviene en el proceso de compraventa. El
propietario es quien se encarga de gestionar las visitas y, en caso de compra,
se encargará de todos los detalles del cierre de la venta: preparar todos los
documentos necesarios, redactar los contratos, acompañarlo a la Notaría y
asegurarse de que todo se realiza con validez jurídica.
Ya conoces las diferencias entre
contratar los servicios de una agencia inmobiliaria online o una agencia
inmobiliaria física tradicional. Ahora solo te queda escoger cuál se ajusta
mejor a tus necesidades y poner tu casa a la venta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario