El modelo de negocio
inmobiliario, anclado hasta hace poco en posturas tradicionalistas en lo que a
estrategias tecnológicas se refiere, está sufriendo en los últimos tiempos un
desarrollo exponencial.
Cualquier estrategia es buena
si buscamos incrementar las ventas. Posibilidades que hasta hace poco parecían
ciencia ficción hoy en día están demostrando su efectividad, dado que van
enfocadas hacia un público cada vez más informado, abierto a nuevos enfoques,
criados ya en el entorno 3.0 y que buscan inmediatez en la resolución de sus
dudas y necesidades. Por ejemplo, herramientas que permiten una visita virtual
por Promociones (o viviendas particulares) aún en construcción, ayudan a que el
cliente finalista vea claramente una exposición de materiales, la ubicación del
inmueble en la promoción, su luz…en definitiva, todos aquellos condicionantes
que hasta ahora el cliente comprobaba una vez ya entregada la vivienda puede
verlos ahora antes de decidirse por la compra de un inmueble u otro. Además,
puede realizar la visita desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar, sin
necesidad de acudir físicamente a la ubicación del inmueble y pudiendo además
repetir el tour o fijarse más en detalle en cualquier aspecto de la
construcción tantas veces como quiera.
El desarrollo del Marketing
Inmobiliario en todas sus vertientes está favoreciendo, por ejemplo, que las
empresas inmobiliarias dirijan sus esfuerzos hacia el cliente realmente
interesado en su producto, centrando el interés del mismo y desarrollando
promociones cuyo fin último es conseguir una experiencia positiva de cada
consumidor.
La segmentación por sexos, edades, zonas de influencia, intereses…han dado un salto desde las Redes Sociales hacia el Marketing digital, donde podemos conseguir un óptimo posicionamiento de nuestras webs si conseguimos establecer una relación fiable y duradera entre el producto que queremos vender y el cliente al que nos estamos dirigiendo.
La segmentación por sexos, edades, zonas de influencia, intereses…han dado un salto desde las Redes Sociales hacia el Marketing digital, donde podemos conseguir un óptimo posicionamiento de nuestras webs si conseguimos establecer una relación fiable y duradera entre el producto que queremos vender y el cliente al que nos estamos dirigiendo.
La realización de vídeos
virtuales, la inclusión de tomas hechas con Drones, Proyecciones en 3D, el
trabajo sobre Big data, la captación de
Ip´s de dispositivos móviles para envío posterior de publicidad…todo suma para
que la experiencia del interesado en nuestro producto sea lo más completa
posible, y que su decisión se base en una reflexión meditada tomada sobre el
amplio abanico informativo que le hemos ofrecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario